Para el Dr. Gil Guevara, no hay mayor satisfacción que ver crecer sanos a quienes alguna vez fueron sus pacientes. Desde que se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha dedicado su vida a la medicina fetal, especializándose en instituciones de prestigio como el King's College Hospital de Londres y el Cincinnati Children's Hospital en Estados Unidos. A sus 39 años, es un referente en su campo y fundador del Instituto Peruano de Medicina y Cirugía Fetal.
Un sueño hecho realidad
Para celebrar la vida, el éxito de las operaciones y la importancia de la cirugía fetal, el Dr. Gil Guevara organizó su primera reunión navideña con los bebés a quienes operó antes de nacer. Fue un momento cargado de emoción en el que pudo ver a estos niños jugando con sus propios hijos.

"Pude hacer que mis hijos conocieran a mis ex-pacientes, ahora ya niños como ellos, y entiendan, desde pequeños, que existe vida desde antes del nacimiento”, explica.
Y es que la cirugía fetal ha cambiado la historia de muchos de estos niños, permitiendo corregir anomalías congénitas antes del nacimiento. Gracias a estos procedimientos, condiciones como la hernia diafragmática, el síndrome de banda amniótica y los tumores pulmonares pueden ser tratadas con éxito, dándoles una oportunidad de vida sana.
El impacto de la cirugía fetal:
Detectar y tratar anomalías en el embarazo es posible gracias a la tecnología médica. Por eso, el Dr. Gil Guevara y su equipo utilizan ecógrafos de alta resolución que permiten identificar problemas desde las primeras semanas y, en muchos casos, corregirlos antes del nacimiento.
Consciente de que no todas las mujeres pueden acceder a estos avances, creó la Fundación Materno Fetal Nicolás Gil, que ofrece ecografías especializadas y cirugías gratuitas a gestantes de bajos recursos, asegurando que más bebés tengan la oportunidad de nacer sanos.
"Con ello, pretendo transmitir esta responsabilidad a mi hijo Nicolás, por eso la fundación lleva su nombre."
Una tradición que busca crear conciencia
El Dr. Gil Guevara espera convertir este encuentro en una tradición anual, no solo para celebrar la vida, sino también para concientizar sobre la importancia de la cirugía fetal y la detección temprana. Cada reunión refuerza su compromiso con la medicina fetal y con garantizar que más bebés tengan la oportunidad de nacer y crecer sanos.
El pasado diciembre, el Dr. Enrique Gil Guevara, pionero de la cirugía fetal en el Perú, reunió en su hogar a los niños que operó antes de nacer. Este emotivo encuentro celebró la vida y los avances médicos que han permitido a estos pequeños disfrutar de una infancia plena.
Dr. Enrique Gil Guevara
Médico Ginecólogo Especialista en Medicina y Cirugía Fetal
Instagram: @institutodemedicinafetal / enriquegilguevara
Web: https://medicinaycirugiafetal.pe