SUSCRÍBETE
Noticias

Jaime Sotomayor: Innovación y propósito

Con más de 200 episodios, el podcast “Innovación Sin Barreras” es uno de los pilares de Jaime Sotomayor en su misión de democratizar el acceso a conocimientos sobre tecnología y emprendimiento. Publicado: 8 de enero de 2025

Jaime Sotomayor tiene una premisa clara: conectar innovación y propósito para transformar vidas en América Latina. Su trayectoria está marcada por hitos que moldearon su visión, desde una pasantía en Stanford en 2010, que le abrió los ojos al mundo de las startups, hasta su paso por Singularity University en 2013, donde descubrió que podía pensar en grande sin dejar de operar desde Perú. En 2015, el reconocimiento como uno de los innovadores menores de 35 años por la MIT Technology Review consolidó su lugar en el ecosistema de innovación.

Hoy, Jaime lidera tres iniciativas clave. Como Managing Partner en Worthit, un fondo de capital de riesgo, impulsa startups B2B SaaS en etapa temprana. “Estas empresas llevan tecnología de punta, como inteligencia artificial, a mercados que necesitan cerrar brechas y competir globalmente. Además, escalan rápido y requieren menos capital, lo que las hace ideales para nuestra región”, explica. Desde su fundación en abril, Worthit ya cuenta con inversiones en Chile, Perú y Uruguay, y proyecta invertir en 20 startups latinoamericanas en los próximos dos años.

Innovación sin barreras

En SHIFT, Jaime trabaja con grandes corporativos para adoptar la innovación como una estrategia de sostenibilidad. “La clave está en cambiar el mindset hacia una cultura de experimentación. Su podcast “Innovación Sin Barreras” es otro pilar en su misión de democratizar el acceso a conocimientos sobre tecnología y emprendimiento. “El podcast nació como una forma de mantenerme actualizado y compartir aprendizajes. Es como un MBA continuo que me permite conversar con los que están en la cancha innovando y que ahora me permite compartir toda esta experiencia con un público más amplio”, afirma Jaime.

Para Jaime, las tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial, blockchain y la computación cuántica están definiendo el futuro en la región. “Estas tecnologías no solo están reduciendo costos, sino también abriendo oportunidades para nuevos modelos de negocio. América Latina tiene la oportunidad de destacarse globalmente si apostamos por la innovación”, asegura.

compartir:

Noticias

VER MÁS