La talentosa artista Vanessa Martín ha cautivado a sus seguidores con el lanzamiento de su nueva canción, “Objetos Perdidos”, una pieza emotiva que conecta con el corazón de quienes la escuchan. La canción, que aborda temas de nostalgia y recuerdos, refleja la transición musical de Vanessa hacia sonidos más frescos y fusionados. La artista explicó que esta nueva etapa es el resultado de una búsqueda profunda de su identidad, uniendo ritmos latinos con influencias musicales más personales. “Objetos Perdidos” representa la fusión perfecta entre su presente y su pasado, buscando transmitir la fuerza de sus raíces latinas mientras explora nuevos horizontes musicales.
¿Sientes que Latinoamérica ha influido mucho en este nuevo disco, por la diversidad y variedad musical que tiene?
Muchísimo, porque tanto en mi gira por Latinoamérica como en mis viajes personales he aprendido tanto que es inevitable. Lo siento así, vibro en esa frecuencia. Creo que hemos encontrado un equilibrio entre mi identidad y la de ustedes, que al final es la misma, porque vivimos en la misma frecuencia.
En tus redes hemos visto que compartes mucho sobre la emoción que sientes por esta nueva etapa en la que te encuentras. ¿Qué ha significado para ti comenzar este nuevo capítulo en tu carrera musical y, sobre todo, qué opinas de la buena acogida que ha tenido? A muchos les ha gustado tu canción.
Sí, les está gustando muchísimo. Y acaba de salir, ¡le queda mucho por crecer! Creo que es una canción que, cuando la escuchas, te genera ese fenómeno de bola de nieve que va creciendo. Estoy feliz, estoy estrenando una nueva etapa con Universal, estoy viviendo muchos momentos de mi vida que me hacen sentirme tranquila y serena. He depurado muchas ideas, he tenido tiempo para descansar en este 2024, viajar, estar con mi familia, vivir intensamente y estar con los míos. Estoy agradecida con la vida porque me ha puesto un camino delante, un camino que, con Universal y con el productor Casta, me ha permitido mostrar mi gratitud y mi necesidad de mostrarme tal cual soy. Independientemente de donde esté la industria musical, quiero sonidos de vanguardia y ritmos nuevos, pero también quiero mantenerme fiel a lo que siempre he hecho, con calma y con silencio.

La producción de “Objetos Perdidos” estuvo a cargo de Casta. ¿Cuál ha sido para ti la experiencia de trabajar con él, y crees que ha influido mucho en el resultado final de la canción, o va de la mano con lo que querías transmitir?
Para mí, Casta es un productor brillante, tiene una cabeza genial. Es un músico muy actual, trabajando con los sonidos más modernos y de vanguardia, pero al mismo tiempo viene de una formación clásica. Es el tipo que te toca el piano y te vuela la cabeza. Yo necesitaba ese equilibrio, esa dualidad entre la máquina y el instrumento. Casta ha logrado aterrizar mis ideas, hemos trabajado muy de la mano.
¿Qué podemos esperar de este nuevo proyecto? ¿Habrá sorpresas, colaboraciones esperadas?
Habrá una colaboración muy especial, de un artista que amo, adoro y quiero mucho. Me hace mucha ilusión que por fin hayamos grabado algo juntos. Este álbum sorprenderá porque tiene dos partes muy marcadas: una más íntima, reflexiva y de búsqueda profunda, y otra llena de explosión, fuerza, alegría, fiesta, locura y ese amor por la vida como si fuera el último día.
Este sencillo forma parte de un álbum más amplio que promete sorprender a los fans con una mezcla de emociones y ritmos. Según Vanessa, el disco tendrá canciones que reflejan tanto la intimidad y reflexión como la explosión de alegría y energía, creando un contraste único que permitirá a su público sentirse profundamente conectado con su música.
La canción ya está comenzando a dejar huella, con muchos de sus seguidores destacando la capacidad de “Objetos Perdidos” para evocar una “nostalgia alegre”. Vanessa explicó que esta canción invita a ver el pasado con gratitud, apreciando los momentos vividos y las experiencias compartidas, en lugar de lamentarse por lo perdido.