Isabela García es una artista de teatro Peruano Cubana, nacida en Lima. Vive en Boston, y está apunto de graduarse de Berklee College of Music, donde estudió teatro musical por cuatro años en Boston Conservatory, finalizando con un Bachiller en bellas artes, el nivel más prestigioso que se puede obtener a nivel universitario en las artes visuales. Isabela creció en una familia musical, con un abuelo que era barítono de ópera, y que pasó su pasión por la música a su hija, Liova, la madre de Isabela. Ella se aseguró de criar a sus tres hijas en la música, llevándolas a clases de violín y chelo desde los 5 años. “Me acuerdo de niña, aprendiendo con un violín de esponja y un arco diminuto de madera. Me divertía tanto en las clases! Hasta el día de hoy la música es lo que más me divierte” acota Isabela. Su pasión por la música continuó creciendo. A los 13 años, fue la concertino de la orquesta de Newton College, y a los 15 empezó a tocar guitarra y piano. Autodidacta en ambos, Isabela descubrió que estos instrumentos la ayudaron a seguir su nueva pasión: el canto.
A los 15 años, Isabela se dió cuenta que tenía un talento del que no sabía. Empezó por cantar en la ducha, y después con sus amigos y en el colegio, hasta llegar a abrir una cuenta de covers en Instagram. Durante la pandemia, subió videos cantando temas de todos los géneros, desde Billie Eilish hasta Danny Ocean, desde Hozier a incluso musicales de Broadway. Su cuenta llegó a cerca de los 10 mil seguidores, y este alcance causó el evento determinante para despegar su carrera.
Isabela recibió un mensaje directo en instagram, de parte de la academia de teatro Spotlight Arts Co, pidiéndole audicionar para su próximo musical. Spotlight produce obras musicales en inglés, facilitando así el aprendizaje del idioma y proporcionando un espacio donde los jóvenes se pueden desarrollar y descubrir artísticamente, llevándolos a descubrir quiénes quieren ser. En Spotlight, Isabela interpretó a su primer personaje principal: Jenna Hutcherson en el musical de Broadway Waitress. Apenas Isabela pisó el escenario del Teatro Mochan Graña, supo que estaba destinada a seguir este camino.
“Sentí un fuego inexplicable en mi pecho. Me dí cuenta que en el teatro hay que mostrar el corazón y abrir el alma, y eso cuesta mucho trabajo. Tienes que derribar todas tus paredes y ser completamente vulnerable hacía el público. Compartir la magia del sentir”
Durante la pandemia, Isabela audicionó para las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, y logró entrar a su escuela soñada: Berklee. Con el apoyo incondicional de sus padres, Isabela se mudó a Boston en 2021, con tan solo 18 años. Durante este tiempo Isabela ha tenido la oportunidad de absorber cantidades de aprendizaje infinitas, aprendiendo de profesionales como Dave Pepin, director musical de Wicked en Broadway y creando fuertes amistades con artistas como Juliette Ojeda, quien estuvo en The Voice (NBC) y en el elenco original de The Notebook en Broadway.
Gracias al apoyo de su familia, Isabela tiene la suerte de poder recibir una educación estelar, y tener contactos en la gran escena de Broadway, a donde aspira llegar. Isabela fue parte de la producción de la adaptación musical de As You Like It de Shakespeare, adaptada por Shaina Taub, donde fue un luchador de lucha libre, aprendiendo así combate escénico. Actualmente, tiene el papel de Sonya en el musical Natasha, Pierre and The Great Comet of 1812, donde por primera vez está cantando, actuando, bailando y tocando violín, todo dentro del mismo show. Isabela, junto con su amiga Juliette y su amigo Jorden, participa de shows en 54 Below, un local extremadamente reconocido por los productores y artistas más grandes de Nueva York, siendo un espacio donde artistas de todo el mundo se juntan a compartir su arte.
Asimismo, durante estos años Isabela se especializó en songwriting, escribiendo canciones cada semana, y aprendiendo poco a poco sobre el mundo de la producción musical. Tiene proyectos con sorpresas por venir!
“Me encanta estar en el escenario, pero no sería Isabela sin componer. Hay veces donde tenemos algo que decir, pero las palabras no bastan. La música expresa lo que sentimos y no podemos decir, lo que las palabras no van a poder expresar nunca”
Isabela fue también parte del elenco de la obra Woman on Fire, donde interpretó el fantasma de una mujer latina que murió cruzando la frontera de México con Estados Unidos, y esto despertó en ella una gran conciencia cultural. Isabela abrió los ojos al mundo de ser una artista internacional y una mujer latina en Estados Unidos. “Nos ven de forma distinta, y nos quieren agrupar dentro de cajas que pueden limitarnos, pero eso es una trampa”. Se dió cuenta que hay obstáculos que no esperaba, como las limitaciones legales de poder ser parte de producciones de Broadway o películas de Hollywood, y la expectativa de siempre tener que interpretar un rol latino. Muchos artistas extranjeros tienen un camino con desafíos, pero esto no logra derrotar a Isabela, es más, la impulsa a trabajar más fuerte.
“Sí, es difícil. Es una vida llena de inconsistencias, de celebraciones y tumbos, pero no me voy a rendir. Así es la vida del artista, y sin importar cuán difícil sea, no voy a parar hasta ser una de las grandes, y poder representar a mi Perú”
Isabela no podría estar más orgullosa de ser quién es, y de la historia y cultura que lleva en sus venas, y está lista para mostrar de lo que es capaz. ¡Agárrate mundo!