Las fechas más importantes en la historia siempre han ido acompañadas de un buen vino. Es que hay una magia secreta que habita en su pulpa, que centra hasta el más fuerte y dopa hasta el más estresado ser en esta tierra. Por eso, es importante darle homenaje a esta bebida, porque nos lleva a seguir cuestionandonos el porqué de su color, aroma y sabor. Ernest Hemingway mencionaba entre sus amigos que “La copa de vino es el pequeño pozo de plata donde habita la verdad si es que la hay”.
¡Levantemos las copas y brindemos por un año de cambios y nuevas bondades que se va y recibamos una nueva era para todos!
Por eso les traigo algunas recomendaciones para celebrar el Año Nuevo. Maridar no es fácil, pero armonizar platos y vinos para lograr un equilibrio que les guste a todos los presentes siempre tiene su truco. Con amor, respeto por el ingrediente y mucho de probar vino, desciframos un entendimiento positivo para el paladar y la imaginación.
Aquí les dejo algunas sugerencias:
A. Sin son platos ligeros, cremas o ensaladas: el maridaje perfecto será los vinos ''blancos o tintos con poca barrica.
Maridaje: Un vino blanco San Pedro de Yacochuya, de la cepa Torrontés. Cosechado a mano por la mañana, a bajas temperaturas, en cajas de 20 kg. cada una. De la Finca Yacochuya, del Valle Calchaquíes en Cafayate, provincia de Salta, Argentina. De los enólogos Michel Rolland y Marcos Etchart. Un joyita fresca para recibir nuevos vientos, servido a 6 grados. Sensaciones a toronjas, cáscara de lima y un touch de jasmín.
B.-Aperitivos con grasita como jamones o quesitos semicurados, debemos tener siempre listo el vino blanco con cuerpo o el rosado medio cuerpo bien frío.
Maridaje: Alma Gemela, blanco, de la bodega Onofri, el White Field, vinazo de estilo francés, con cuerpo y toque bellos a mandarinas y pomelos, listo servido a 10 grados. Es un blend, hoy la moda son los blends, porque salen del corazón del enólogo, aquí tenemos: 33% Chardonnay 33% Marsanne 33% Roussane. Una fuente de frutas para bendecir el año. 12 meses en barrica, Chacayes, Mendoza, Argentina.
C.-Si vamos con los jamones serranos, prosciutto o quesos como parmesano y azul, todo cambia y la fuerza se incrementa, vamos con tintos, de mucha barrica y de cepas muy tánicas: como malbec, garnacha, petit verdot, cabernet franc, cabernet sauvignon, monastrell, entre otras.
Maridaje: El Maldito, su nombre refiere a su belleza incalculable en boca, otro blend que sale con taninos rimbombantes y toca cielo este año, recientemente ganador de 95 puntos en la guía Descorchados, Chacayes, Mendoza, Argentina. Bodega Colosso, 98% Malbec,1% Petit Verdot, 1% Cabernet Franc, 15 meses de roble francés. Muy perfumado con frutos de cassis, regaliz, frutas negra s, violetas, especiado y grafito. Entrada en boca dulce y sedosa.
Felices Fiestas, mucho amor y buenos vinos para que el 2025 sean mejores las bebidas que nos esperan.