SUSCRÍBETE
Noticias

Festín celebra su aniversario de historia liderando la gastronomía en Ica

A seis años de su creación, el restaurante iqueño liderado por mujeres se ha convertido en un símbolo de memoria viva, sabor consciente y visión de futuro. Publicado: 4 de agosto de 2025

Hay proyectos que se sienten antes de ser contados. Festín, el restaurante ubicado en una casona de Subtanjalla, Ica, no nació para ser un lugar de paso. Su esencia tiene raíz, historia y alma. Desde su fundación en junio de 2019 por Elsa Alejos, cocinera iqueña con el talento heredado de generaciones de mujeres, hasta su renovación actual bajo la dirección de su hija, Paloma Arones, Festín ha crecido como crecen los árboles: con tiempo, tierra fértil y un propósito claro.

Un linaje que cocina con memoria

La propuesta no responde a tendencias: responde a una necesidad emocional de pertenencia. La carta es un tributo a los sabores de la infancia, reinterpretados con precisión y creatividad. Desde una causa de pallares verdes con corvina escabechada —uno de los legados de Elsa—, hasta unos fettuccini en salsa huancaína con lomo fino, cada plato tiene una historia detrás, una estética cuidada y un respeto profundo por el producto local.

Festín no busca impresionar. Busca conectar. Lo logra con platos honestos, servicio íntimo, y una atmósfera que invita a quedarse. Aquí, la hospitalidad no es parte del concepto: es parte del ADN.

Cocina con impacto: cuando el sabor también es sostenible

Más allá de su propuesta culinaria, Festín ha sabido trazar una ruta que combina elegancia y sostenibilidad. Cultivan una huerta propia, donde crecen los insumos frescos que luego protagonizan su menú. Y en colaboración con la Municipalidad de Subtanjalla, han lanzado un ambicioso proyecto de upcycling: más de 2,000 botellas de vidrio serán convertidas en elementos decorativos y funcionales dentro del espacio.

El objetivo no es ser perfectos, sino coherentes. Reducir el impacto, aumentar el valor. Crear belleza desde la conciencia.

undefined

Una barra que también cuenta historias

La experiencia Festín no se termina en la mesa. Su barra de autor, uno de los secretos mejor guardados del sur, ha sido reconocida a nivel nacional. Este año, ganaron el concurso Sinsonte Spritz con Herencia Spritz, un cóctel que reúne pisco Malamor, espumante Intipalka y un licor casero de pallares.

Pero más allá del premio, la barra ha dado origen a Malamor, su propio destilado artesanal. Un proyecto que, como todo en Festín, nace de una emoción: la necesidad de crear algo auténtico, profundamente iqueño, con proyección global.

Una casa que crece con su gente

Actualmente, el restaurante prepara la inauguración de una nueva terraza al aire libre que ampliará su capacidad y permitirá una experiencia aún más inmersiva. Rodeada de verde y pensada para desconectarse del ruido, esta expansión no busca crecer por crecer, sino acompañar la evolución natural del lugar.

Además, Festín ha abierto sus puertas a otras marcas con propósito. Desde la Feria de Mujeres Emprendedoras, realizada por el Día de la Mujer, hasta alianzas con barras como Taqará y Lagunilla en el marco del Paloma Week, cada activación ha sido pensada para reforzar comunidad, identidad y colaboración.

undefined

Seis años. Una visión.

Hoy, Festín factura más de cinco millones de soles al año, ha sido reconocido por la Municipalidad Provincial de Ica y por medios como Andina, y —más importante aún— ha mantenido intacto aquello que lo hizo único desde el inicio: su capacidad de transformar una comida en un momento.

En un país donde la cocina es arte, bandera y afecto, Festín propone algo más: volver al origen, hacerlo bello, y compartirlo.

undefined

compartir:

Noticias

VER MÁS